domingo, 17 de octubre de 2021

 

Marcos 10, 35-45:

"El que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. Porque el Hijo del Hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en rescate por muchos".


Santiago con su madre y con su hermano hacen una petición a Jesús: quieren los primeros puestos cuando Jesús reparta los "sillones" de su Reino y, consiguientemente, también le están pidiendo servidores que estén a sus órdenes y a su servicio. 

Jesús aprovecha la ocasión para enseñarles algo muy importante en el nuevo orden de cosas que conlleva su Buena y Nueva Noticia: "el que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor y el que quiera ser primero entre vosotros, que sea vuestro esclavo". 

Procura tú ser grande y ser de los primeros en el Reino de Jesús. 

Eso quiere decir que eres grande en el servicio y que también eres el primero en servir.  

Aviva hoy en tí la conciencia y el deseo de ser misionero servidor de la Buena Noticia de Jesús.

viernes, 15 de octubre de 2021

 Esta mañana el alumnado de 1° y 2° de ESO ha asistido a la misa celebrada por D. Alfonso en la Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat para pedir por el nuevo curso que acaba de comenzar.










domingo, 10 de octubre de 2021

 


Evangelio del día

Lectura del santo Evangelio según San Marcos 10, 17-30

En aquel tiempo, cuando salía Jesús al camino, se le acercó uno corriendo, se arrodilló ante él y le preguntó:

«Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?».

Jesús le contestó:

«¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno más que Dios. Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre».

Él replicó:

«Maestro, todo eso lo he cumplido desde mi juventud».

Jesús se quedó mirándolo, lo amó y le dijo:

«Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dáselo a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego ven y sígueme».

A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó triste porque era muy rico.

Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos:

«¡Qué difícil les será entrar en el reino de Dios a los que tienen riquezas!».

Los discípulos quedaron sorprendidos de estas palabras. Pero Jesús añadió:

«Hijos, ¡qué difícil es entrar en el reino de Dios! Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios».

Ellos se espantaron y comentaban:

«Entonces, ¿quién puede salvarse?».

Jesús se les quedó mirando y les dijo:

«Es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo».

Pedro se puso a decirle:

«Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido».

Jesús dijo:

«En verdad os digo que no hay nadie que haya dejado casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, que no reciba ahora, en este tiempo, cien veces más —casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones— y en la edad futura, vida eterna».

sábado, 9 de octubre de 2021



 Lucas 11, 27-28:

"Una mujer de entre el gentío, levantó la voz, y dijo a Jesús: Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te criaron. Pero Jesús dijo: Mejor, bienaventurados los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen".

En el corto evangelio de hoy se encierran dos preciosos piropos dirigidos a María. 

El primero sale de los labios de una mujer del pueblo. Piropea a María por ser la madre de Jesús: "Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te criaron".

El segundo brota de los labios del mismo Jesús: "Mejor, dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen". 

Jesús proclama a María dichosa no por ser su madre, sino porque escucha y cumple la Palabra de Dios. 

La vida de María está marcada por escuchar, interiorizar y ser fiel en el cumplimiento de lo que Dios le pide.

También tú puedes ser dichoso y dichosa como María si dejas que la Palabra de Dios guíe tu vida y vayas realizando a lo largo de ella todo lo que Dios te vaya pidiendo.

Serás bienaventurado y bienaventurada porque en esa voluntad de Dios para tí nacerá y renacerá tu alegría y tu felicidad.

jueves, 7 de octubre de 2021

 


Lucas 11, 5-13:

"¿Qué padre entre vosotros, cuando el hijo le pide pan, le dará una piedra o si le pide un pez, le dará una serpiente o si le pide un huevo, le dará un escorpión?. Si vosotros, pues, que sois malos sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?". 


Me han llamado la atención estas últimas palabras del Evangelio de hoy. 

Y estas palabras las dice Jesús después de insistirnos en la oración constante y sin cansancio. 

Y es que Él sabe que no sabemos orar y necesitamos la guía segura del Espíritu Santo.

El Espíritu nos enseña la pedagogía exacta para aprender a orar y a pedir. Porque nuestras oraciones y peticiones son muchas veces infantiles. Y nuestro Padre Dios no concede caprichos ni malcría a sus hijos. 

La oración ha de hacernos más conscientes del papel que juega Dios en nuestra vida y de lo que nosotros estamos llamados a realizar. 

Si pedimos al Padre que nos dé el Espíritu Santo, este mismo Espíritu nos dará y nos enseñará a orar al mismo tiempo que irá orientando nuestros pasos y nuestras acciones. 

También Él irá rectificando nuestra mente, ordenando nuestro corazón y dirigiendo nuestros pasos. 

miércoles, 6 de octubre de 2021


 Lucas 11, 1-4:

"Señor, enséñanos a orar". 


     "Orar es abandonarse en el abrazo de Dios" (San Juan Pablo II). 

     "La oración es la respiración del alma. Si no respiramos morimos. Si no hacemos oración no tenemos vida espiritual" (Benedicto XVI). 

     "Ante todo, hay que dedicar tiempo a la contemplación y al silencio, sobre todo, si vivimos en las grandes ciudades, donde todo es agitación. Yo comienzo la oración siempre por el silencio" (Madre Teresa de Calcuta). 

Que estas palabras de estos tres grandes orantes te animen a no dejar de hacer ni un solo día unos minutos de oración. 

Irás aprendiendo a llamar a Dios Padre y a sentir lo que significa. 

Cada día sabrás abandonarte en sus brazos y sabrás que siempre te espera para abrazarte. 

Procura estar hoy muy especialmente un buen rato en la presencia del Señor repitiendo muchas veces: "¡Señor, enséñanos a orar!".

martes, 5 de octubre de 2021

 


Mateo 7, 7-11:

"Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá; porque quien pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre". 

El evangelio de hoy nos invita a pedir, a buscar y a llamar. 

Son tres actitudes claves a tener en cuenta en el momento de ponernos a orar. 

Ante Dios somos siempre muy pobres. Somos siempre los niños pequeños que esperan de su papá o mamá la ayuda y la protección. 

En Dios buscamos lo que anhelamos. Él es el Padre que puede colmar nuestros más profundos deseos. 

Sin darnos cuenta, como dice San Agustín, nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Él.

"Padre" o "madre" es la invocación que siempre brota del corazón como llamada cargada de cariño y confianza. 

Ponte en la presencia de tu Padre Dios. Pide, busca y llama. 

Recibirás, encontrarás y serás atendido o atendida. 

El árbol de los compromisos

 


 

Mateo 7, 7-11:

"Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá; porque quien pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre".

El evangelio de hoy nos invita a pedir, a buscar y a llamar.
Son tres actitudes claves a tener en cuenta en el momento de ponernos a orar.
Ante Dios somos siempre muy pobres. Somos siempre los niños pequeños que esperan de su papá o mamá la ayuda y la protección.
En Dios buscamos lo que anhelamos. Él es el Padre que puede colmar nuestros más profundos deseos.
Sin darnos cuenta, como dice San Agustín, nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Él.
"Padre" o "madre" es la invocación que siempre brota del corazón como llamada cargada de cariño y confianza.
Ponte en la presencia de tu Padre Dios. Pide, busca y llama.
Recibirás, encontrarás y serás atendido o atendida. 

lunes, 4 de octubre de 2021

 

Mateo 11, 25-30  :

"Has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente sencilla".

Siempre ponemos como modelo de sencillez la sencillez de un niño. 
Un niño siempre está dispuesto a aplaudir porque todo le parece admirable. 
Sin expresarlo y sin saberlo expresar, vive en el agradecimiento porque se siente débil y pequeño. 
Confía en toda aquella persona que le muestra cariño porque tiene un corazón abierto a la cercanía. 
Tengas la edad que tengas intenta vivir en la sencillez de corazón. 
Alégrate en y con los demás. Agradece todo bien que recibas y de cualquier clase que sea. Confía en Dios y en los demás y, sobre todo, ten un corazón abierto y sencillo como el de Jesús para derramar siempre cariño. 

domingo, 3 de octubre de 2021



Marcos 10, 2-16:

"Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre". 

Los fariseos buscan escapatorias para librarse de la Ley de Moisés. 
Van siempre por el camino de la estricta legalidad buscando sus propias conveniencias. 
Como siempre, también hoy recurren a la ley interpretada de una forma rígida e impersonal. 
Jesús siempre va por otro camino. Siempre va por el camino de la misericordia y del amor. 
Y deja muy claro que lo que viene de Dios es que la mujer y el hombre, que forman una unidad, busquen juntos la comunión de vida a la que están llamados. 
Pedimos hoy por todas las familias, por todos los matrimonios y, muy en especial, por aquellos matrimonios y por aquellas familias que encuentran dificultades para ser fieles a su vocación de entrega y amor.